Bacalao con pasas y huevo duro - Pa amb vi i sucre
El bacalao con pasas y huevo duro es uno de los platos tradicionales de la Cuaresma; en casa lo hemos comido siempre el Viernes Santo. Hoy os comparto la receta que hacía mi abuela, quien se la enseñó a mi madre, y luego ella a mí. Aunque se puede hacer perfectamente el mismo día; yo os recomiendo que lo dejéis hecho el día antes; ya que estos platos de chup chup, si se dejan reposar siempre son más buenos; ah, y sobre todo os olvidéis de acompañarlo con un buen pan!
bacalao, alcachofa, cuaresma
17948
post-template-default,single,single-post,postid-17948,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-10.1.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive

Bacalao con pasas y huevo duro

El bacalao con pasas y huevo duro es uno de los platos tradicionales de la Cuaresma; en casa lo hemos comido siempre el Viernes Santo.

Hoy os comparto la receta que hacía mi abuela, quien se la enseñó a mi madre, y luego ella a mí.

Aunque se puede hacer perfectamente el mismo día; yo os recomiendo que lo dejéis hecho el día antes; ya que estos platos de chup chup, si se dejan reposar siempre son más buenos; ah, y sobre todo os olvidéis de acompañarlo con un buen pan!

 

Ingredientes para 4 personas

8 trozos de bacalao desalado

150 g de pasas sultanas

2 o 3 alcachofas

4 huevos duros

Aceite de oliva

Harina

Agua

Vino rancio

1 cebolla de figueres

Tomate rallado natural

Para la picada

Avellanas tostadas

1 diente de ajo

Perejil

Elaboración

  1. En una cazuela con un poco de aceite, freímos los trozos de bacalao previamente enharinados, y una vez estén dorados los reservamos
  2. En el mismo aceite freímos las pasas con cuidado que no se quemen. Reservamos.
  3. A continuación freímos los corazones de alcachofa cortados a cuartos hasta que estén dorados. Reservamos.
  4. En la misma cazuela hacemos un sofrito de cebolla y tomate. Cuando esté casi a punto, añadimos un poco de vino rancio y dejamos evaporar.
  5. Incorporamos al sofrito el bacalao, las alcachofas y las pasas y cubrimos con agua.
  6. Dejamos que haga chup chup unos 20 minutos. Cuidado con remover el bacalao, que se deshace fácilmente; es mejor que vayáis moviendo la cazuela.
  7. Incorporad los huevos duros enteros y dejad 5 minutos más; es mejor que los cortéis por la mitad a la hora de servir el plato; así evitaréis que la yema se desmenuce.
  8. Por último incorporad una picada que habréis hecho con un diente de ajo, avellanas tostadas y perejil picado, y dejadlo 5 o 10 minutos más y apagad el fuego.
  9. Dejadlo reposar y ya lo podréis servir.

 

Etiquetas:

Publicar un comentario