Carquiñolis
Una de las pastas secas más típicas de Cataluña son sin duda los carquiñolis.
No sé a vosotros, pero para mí los carquiñoles me suenan a domingo, y me recuerdan a mi abuela pues siempre tenía una bolsita a punto para cuando íbamos a comer.
Estos carquiñolis los hice a principios del confinamiento; siempre va bien tener algo dulce en casa, así que os animo a hacerlos.
Aviso que necesitaréis un poco de paciencia para ligar la masa, pues es muy pegajosa; nada que no se pueda arreglar con un poco de harina en la mesa donde la trabajéis.
Ingredientes
100 g de almendras crudas con piel
2 huevos
La ralladura de un limón
100 g de azúcar
175 g de harina
1 cucharadita de levadura
½ cucharadita de canela en polvo
Anís
Para pintar los carquiñolis
1 yema de huevo
Agua
Elaboración
- En el bol de la Kitchen Aid, con el accesorio gancho, mezclad la harina, la levadura, el azúcar, la canela en polvo, la ralladura de limón y los huevos.
- Una vez que tengáis la masa ligada añadid las almendras crudas y unas gotitas de anís, y seguid trabajando la masa hasta que las almendras queden bien integradas.
- Verted la masa en un tablero y dadle forma de barrote, de unos 3 cm de ancho por 2 cm de altura.
- Pintad el barrote con una yema de huevo batida con un poco de agua.
- Hornead a 150º durante 30 minutos.
- Sacada el barrote del horno, y con un cuchillo cortad en rebanadas de 1 cm o 1,5cm.
- Colocad de nuevo los carquiñolis en la bandeja del horno y hornead 5 minutos más por cada lado.
- Dejadlos enfriar y guardadlos en un recipiente hermético.