Hummus de tupinambo - Pa amb vi i sucre
¿Sabéis qué son los tupinambos? El tupinambo es un tubérculo similar a la patata pero a diferencia de ésta, no lleva fécula; su forma recuerda al jengibre y tiene un sabor muy fino, similar a la alcachofa, por eso también se le conoce como alcachofa de Jerusalén. Yo los descubrí hará cosa de un año, pero no ha sido hasta ahora que los he comprado, ya es un producto que no siempre se encuentra fácilmente. La primera vez los compré en Perpiñán, allí es muy habitual encontrar en los mercados. En Barcelona, los compro concretamente en el Mercado de la Concepción. Las tupinambos los podéis cocinar igual que las patatas, o bien hacer una crema, un parmentier… o porqué no, también podéis hacer este hummus de tupinambo.
hummus, tupinambo
17325
post-template-default,single,single-post,postid-17325,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-10.1.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive

Hummus de tupinambo

¿Sabéis qué son los tupinambos?

El tupinambo es un tubérculo similar a la patata pero a diferencia de ésta, no lleva fécula; su forma recuerda al jengibre y tiene un sabor muy fino, similar a la alcachofa, por eso también se le conoce como alcachofa de Jerusalén.

Yo los descubrí hará cosa de un año, pero no ha sido hasta ahora que los he comprado, ya es un producto que no siempre se encuentra fácilmente. La primera vez los compré en Perpiñán, allí es muy habitual encontrar en los mercados. En Barcelona, los compro concretamente en el Mercado de la Concepción.

Las tupinambos los podéis cocinar igual que las patatas, o bien hacer una crema, un parmentier… o porqué no, también podéis hacer este hummus de tupinambo.

Ingredientes

400 g de tupinambos

150 g de garbanzos cocidos

1 cucharada sopera de tahine

1 diente de ajo

El zumo de ½ limón

El agua de la cocción de los garbanzos

Aceite de oliva

Sal

Para decorar

Sésamo tostado

Nueces pecanas

Chips de tupinambo

Elaboración

  1. Herviremos las tupinambos con piel hasta que estén blandos. Los dejaremos enfriar un poco y los pelaremos.
  2. En un recipiente adecuado, pondremos los tupinambos, los garbanzos, la tahine, el diente de ajo, el zumo de medio limón y un poco de agua de la cocción de los garbanzos, y lo trituraremos.
  3. Cuando esté cremoso, añadiremos un poco de aceite de oliva y continuaremos triturando hasta que obtengamos la textura ideal. Lo probaremos de sal, y si hace falta, pondremos una pizca.
  4. Lo serviremos en un cuenco o plato hondo, pondremos un poco de aceite, sésamo tostado y unas nueces pecanas picadas.
  5. Lo podemos acompañar de unas tostaditas o de unos chips de tupinambo.

 

 

Etiquetas:

Publicar un comentario