Panellets variados
Dentro de nada tenemos la castañada encima, y no pueden faltar los panellets, las castañas y los boniatos. ¡Parece mentira que estemos a punto de entrar en Noviembre y haga este calor!
¿Sois de los que hacéis los panellets en casa o los compráis porqué pensáis que llevan demasiado trabajo?
En realidad, si os planificáis con tiempo, no llevan tanto trabajo, sólo tenéis que tener los ingredientes necesarios y hacer el mazapán 1 día antes. Después todo dependerá de cuántas variedades queráis hacer.
Como siempre he hecho los de piñones, almendra, coco, membrillo y como novedad, este año he introducido los de lima, los de cacao y los de pistachos.
¿Os animáis a hacerlos?
Ingredientes para 1kg de panellets
Para el mazapán
½ kg de almendra molida
150 g de agua
350 g de azúcar
1 clara de huevo
Para decorar
70 g piñones
40 g de coco rallado
Membrillo
70 g de almendra granito
40 g de pistacho molido
Ralladura de piel de limón
Ralladura de piel de lima
Cacao en polvo puro
Cobertura de chocolate 70%
Azúcar lustre
Azúcar blanquilla
2 yemas de huevo
Elaboración
- Empezaremos preparando el mazapán. En una cazuela pondremos el agua y el azúcar, dejaremos que hierva 2 o 3 minutos hasta conseguir una textura de jarabe. Añadiremos la almendra molida y removeremos sin parar hasta que la masa se despegue de las paredes. La retiraremos del fuego y la dejaremos enfriar. Una vez fría añadiremos la clara de huevo sin montar. Removeremos bien y dejaremos reposar mínimo 2 horas en la nevera, yo la hice el día antes.
- Dividiremos la masa en porciones, tantas como variedades queráis hacer. Haremos un cilindro con cada porción para dar la misma forma a los panellets. Yo he hecho porciones de 110-120 g para hacer más variedades.
- Para los de piñones, haremos bolas pequeñas, rebozaremos con los piñones haciendo un poco de presión y los pintaremos con la yema de huevo diluida con un poco de agua.
- Para los de almendra, haremos piezas algo alargadas, las rebozaremos con el granillo de almendra, y también pintaremos con la yema de huevo.
- Para los de pistacho, mezclaremos el pistacho molido con el mazapán, haremos bolas y les daremos una forma ovalada y rebozaremos con azúcar lustre.
- Para los de membrillo, pondremos la porción de mazapán entre dos papeles de horno, y con el rodillo aplanaremos hasta que tenga un grosor de 1/2 cm más o menos, pondremos una tira de membrillo de 1 cm x 1 cm , y lo enrollaremos. Rebozaremos con azúcar blanco y los cortaremos al sesgo.
- Para los de coco, mezclaremos el coco rallado con el mazapán y lo volveremos a amasar, haremos bolas y les daremos la forma característica, espolvorearemos un poco de coco por encima.
- Para los de limón, mezclaremos ralladura de limón con el mazapán, haremos bolas, aplanaremos un poco y rebozaremos con azúcar lustre.
- Para los de lima, mezclaremos ralladura de lima con el mazapán, haremos bolas, aplanaremos algo las puntas y rebozaremos con azúcar lustre.
- Para los de cacao, mezclaremos un par o tres cucharaditas de cacao puro con el mazapán, haremos bolas, aplanaremos un poco y con el dedo haremos un pequeño surco en medio. Una vez horneados y fríos, fundiremos un poco de cobertura de chocolate y pondremos un poco en este surco.
- Para hornearlos, tendréis el horno a 220º sólo la parte de arriba, y la bandeja del horno en la parte de abajo. Hornearemos entre 5 y 7 minutos, pero tendréis que ir vigilando, pues cada horno es diferente; los de coco con 3 o 4 minutos será suficiente.