Panecillos de brioche - Pa amb vi i sucre
De niña, era un clásico que los domingos desayunáramos brioches, ensaimadas y croissants. Supongo que es por eso que me gustan tanto los brioches, el olor que hacen me recuerda a aquellos desayunos de niñez. Los que me seguís ya habréis visto que tengo varias recetas publicadas de brioche, el brioche trenzado, el brioche Bertinet, varias cocas... Estos panecillos de brioche que os traigo hoy, están hechos siguiendo la receta que aprendí a hacer en uno de los talleres gratuitos que organiza la tienda Gadgets Cocina.
brioche
17127
post-template-default,single,single-post,postid-17127,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-10.1.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive

Panecillos de brioche

De niña, era un clásico que los domingos desayunáramos brioches, ensaimadas y croissants. Supongo que es por eso que me gustan tanto los brioches, el olor que hacen me recuerda a aquellos desayunos de niñez.

Los que me seguís ya habréis visto que tengo varias recetas publicadas de brioche, el brioche trenzado, el brioche Bertinet, varias cocas

Estos panecillos de brioche que os traigo hoy, están hechos siguiendo la receta que aprendí a hacer en uno de los talleres gratuitos que organiza la tienda Gadgets Cocina.

Si os gusta cocinar, os recomiendo que visitéis su web y consultéis los talleres que hacen, pues están súper bien.

 

 

Ingredientes

500 g de harina de fuerza

300 g de huevo

10 g de sal

30 g de levadura fresca

75 g de azúcar

120 g de mantequilla

Para decorar el brioche

1 huevo batido

10 g de leche

Azúcar granulado

 

 

Elaboración

  1. En el bol de la Kitchen Aid pondremos la harina y los huevos y empezaremos a amasar a velocidad lenta.
  2. Cuando esté bien amasado añadiremos el azúcar en tres veces. Después añadiremos la sal.
  3. Cuando esté todo bien integrado, añadiremos la levadura desmenuzada y seguiremos amasando a velocidad 4.
  4. Subiremos 2 puntos la velocidad y añadiremos la mantequilla poco a poco y seguiremos amasando hasta obtener una masa lisa y elástica que se despegue de las paredes del bol.
  5. El tiempo total de amasado ronda los 20′.
  6. Una vez tengamos la masa, formaremos una bola y la guardaremos en un bol untado con un poco de aceite y tapado con papel film o con un paño de algodón hasta que doble el volumen, aproximadamente 1 hora.
  7. Cuando haya levado, dividiremos la masa en porciones de 60 gramos, haremos bolas, las colocaremos en una bandeja y las dejaremos levar hasta que doblen el volumen, aproximadamente 1 hora.
  8. Pintaremos los brioches con huevo batido con leche, espolvorearemos con un poco de azúcar granulado y los pondremos al horno que tendremos precalentado a 190º.
  9. Hornearemos entre 8 y 12 minutos hasta que estén dorados.

 

Etiquetas:

Publicar un comentario