Pastel invisible de manzana - Pa amb vi i sucre
Hay infinidad de recetas de pasteles de manzana, seguro que habréis probado varios de diferentes y tenéis vuestro preferido. Un día, navegando por internet, encontré esta receta de Pastel invisible de manzana y me llamó mucho la atención, tanto que no perdí un minuto en ponerme a prepararlo. ¿Invisible por qué? Pues porqué la cantidad de masa es muy poca comparada con la cantidad de manzana que hay…
16095
post-template-default,single,single-post,postid-16095,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-10.1.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive

Pastel invisible de manzana

Hay infinidad de recetas de pasteles de manzana, seguro que habréis probado varios de diferentes y tenéis vuestro preferido.

Un día, navegando por internet, encontré esta receta de Pastel invisible de manzana y me llamó mucho la atención, tanto que no perdí un minuto en ponerme a prepararlo.

¿Invisible por qué? Pues porqué la cantidad de masa es muy poca comparada con la cantidad de manzana que hay…

 

Ingredientes para 6 personas

1 Kg de manzanas golden

2 huevos

100 g de harina

70 g de azúcar moreno

30 g de mantequilla fundida

10 g de levadura química

130 ml de leche

1 rama de canela

Piel de limón

Elaboración

  1. En un recipiente, ponemos la leche, la canela y la piel de limón y dejamos que arranque el hervor. La retiramos del fuego, dejamos enfriar y colamos.
  2. En un bol, ponemos unos 45 g de azúcar moreno con los huevos y batimos durante 4 minutos.
  3. Añadimos la mantequilla fundida, mezclamos e incorporamos la harina tamizada con la levadura.
  4. Mezclamos hasta que esté bien integrado y finalmente añadimos la leche. Removemos de nuevo y reservamos la masa.
  5. Mientras, laminamos las manzanas, las pelamos, cortamos a cuartos o por la mitad y con la ayuda de una mandolina hacemos láminas de 1mm o 1,5mm.
  6. Vamos incorporando las láminas de manzana a la masa que hemos reservado y vamos mezclando. Yo he utilizado un molde de 20 cm de diámetro y he utilizado 4 manzanas Golden de las grandes.
  7. Untamos el molde con mantequilla y espolvoreamos el resto de azúcar moreno.
  8. Vertemos la masa y la alisamos un poco. Decoramos por encima con más láminas de manzana y espolvoreamos con azúcar.
  9. Otra forma de decorar, es una vez fría con un poco de mermelada de albaricoque por encima, esto a gusto de cada uno.
  10. Horneamos a 180º durante 50 o 55 minutos.

Etiquetas:

Publicar un comentario