Pollo relleno de Navidad - Pa amb vi i sucre
En casa las comidas de las fiestas de Navidad son de lo más tradicionales; para el día de Navidad escudella con cocido y pollo asado; y por San Esteban, canelones. Hace tiempo que tenía en mente hacer un pollo relleno; ya que antes que nada es un plato que hace fiesta, y en segundo lugar, para variar un poco pero sin salir de lo tradicional. Como soy bastante previsora y me gusta que las cosas salgan bien, este puente he aprovechado para hacer esta receta, y he salido con muy buena nota, o sea que este año en Navidad toca rellenar un pollo. Seguramente la palabra relleno ya os hace pensar en "uy, demasiado trabajo", pero realmente no es así; pensad que una gran parte del trabajo la hará el horno mientras os podéis dedicar a hacer otras cosas. La bandeja donde he preparado el pollo relleno es de cerámica, de la marca Staub de Zwilling Henckel.
Pollo, pollo relleno, Navidad
17867
post-template-default,single,single-post,postid-17867,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-10.1.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive

Pollo relleno de Navidad

En casa las comidas de las fiestas de Navidad son de lo más tradicionales; para el día de Navidad escudella con cocido y pollo asado; y por San Esteban, canelones.

Hace tiempo que tenía en mente hacer un pollo relleno; ya que antes que nada es un plato que hace fiesta, y en segundo lugar, para variar un poco pero sin salir de lo tradicional.

Como soy bastante previsora y me gusta que las cosas salgan bien, este puente he aprovechado para hacer esta receta, y he salido con muy buena nota, o sea que este año en Navidad toca rellenar un pollo.

Seguramente la palabra relleno ya os hace pensar en «uy, demasiado trabajo», pero realmente no es así; pensad que una gran parte del trabajo la hará el horno mientras os podéis dedicar a hacer otras cosas.

La bandeja donde he preparado el pollo relleno es de cerámica, de la marca Staub de Zwilling Henckel.

Ingredientes

1 pollo de 1,6 kg

2 cebollas figueres

1 cabeza de ajos

Manteca de cerdo

Sal

Pimienta negra

1 rama de canela

Romero

2 hojas de laurel

1 vaso de vino rancio

1 vaso de brandy

Para el relleno

5 o 6 salsichas

3 o 4 lonchas de papada

100 g de ciruelas pasas con hueso

100 g de orejones de albaricoque

75 g de piñones

Trufa fresca (opcional)

* Nota importante: la receta que os detallo es para preparar 1 pollo de 1,6 kg; si compráis un pollo más grande o un pollo de corral, pensad que el tiempo no será el mismo, y también tendréis que adaptar las cantidades del relleno.

Elaboración

  1. Precalentar el horno a 180º
  2. Cortar las salchichas y la papada a trocitos pequeños y freír en una sartén o cazuela con un poco de aceite y un poco de manteca de cerdo.
  3. A media cocción verter un chorrito de vino rancio y un chorrito de brandy. Dejar reducir el alcohol y reservar en un bol. Opcionalmente se puede añadir un poco de trufa fresca rallada.
  4. Añadir las ciruelas, los orejones y los piñones. Las ciruelas y orejones remojadas previamente con agua caliente.
  5. Salpimentar el pollo por dentro y por fuera.
  6. Introducir el relleno en el pollo reservando una parte para ponerlo como guarnición.
  7. Introducir una rama de romero y coser el pollo para evitar que salga el relleno; también lo podéis cerrar con un palillo.
  8. Untar el pollo con manteca de cerdo y colocar con los pechos abajo en una bandeja para el horno también untada con manteca de cerdo.
  9. Dejar unos 30 ‘o 40’ y luego darle la vuelta al pollo, esparcir las cebollas cortadas a la juliana, la cabeza de ajos, la canela y las hojas de laurel y regar con un vaso de vino rancio y un vaso de brandy.
  10. Dejar 40 o 50 ‘más, o hasta que veáis que está hecho. Tened la precaución de ir rociándolo con su propio jugo de vez en cuando; y 20 minutos antes de parar el horno, añadir el resto del relleno por los alrededores.
  11. Como siempre, este tipo de platos son mejores hechos de un día para otro.

 

Etiquetas:

Publicar un comentario