Solomillo con castañas - Pa amb vi i sucre
Con este solomillo de cerdo con castañas cambio de registro y os traigo un plato de otoño para mojar pan! Uno de esos platos que tienen que hacer chup chup, y que reposados de un día para otro son infinitamente mejores. Un plato que desde luego se debe acompañar con un buen pan. Creo que las castañas tienen una temporada muy corta; de hecho en casa sólo las comíamos por la castañada y hasta el año siguiente no las volvíamos a probar. Hará un par de años que probé en un restaurante un estofado de jabalí con castañas espectacular; y desde aquel día que tenía en mente que cuando hubieran castañas tenía que hacer alguna receta. ¿Os animáis a hacerla?
solomillo, castañas, cerdo, carne
17558
post-template-default,single,single-post,postid-17558,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-10.1.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive

Solomillo con castañas

Con este solomillo de cerdo con castañas cambio de registro y os traigo un plato de otoño para mojar pan!

Uno de esos platos que tienen que hacer chup chup, y que reposados de un día para otro son infinitamente mejores. Un plato que desde luego se debe acompañar con un buen pan.

Creo que las castañas tienen una temporada muy corta; de hecho en casa sólo las comíamos por la castañada y hasta el año siguiente no las volvíamos a probar.

Hará un par de años que probé en un restaurante un estofado de jabalí con castañas espectacular; y desde aquel día que tenía en mente que cuando hubieran castañas tenía que hacer alguna receta.

¿Os animáis a hacerla?

Ingredientes para 4 persones

2 solomillos de cerdo

2 cebollas

2 o 3 tomates

8 dientes de ajo

Manteca de cerdo o aceite

Hierbas aromáticas: laurel, tomillo…

Sal

Pimienta negra

100 ml de brandy

Agua

Castañas

3 o 4 carquiñolis

1 pastilla de chocolate

 

Elaboración

  1. Salpimentaremos los solomillos y los asaremos en una cazuela con un poco de manteca de cerdo o aceite, junto con las cebollas y los tomates cortados a trozos grandes, los ajos pelados y las hierbas aromáticas.
  2. Una vez tengamos los solomillos hechos, los retiraremos de la cazuela, los dejaremos enfriar y los cortaremos.
  3. Mientras se enfrían los solomillos, escaldaremos las castañas y las pelaremos mientras aún estén calientes.
  4. Trituraremos el sofrito de cebolla, tomate y ajos, y lo volveremos a poner en la cazuela, pondremos de nuevo los solomillos, añadiremos un poco de brandy y cuando se haya evaporado el alcohol cubriremos de agua, añadiremos las castañas y lo dejaremos cocer tapado hasta que las castañas estén blandas.
  5. Cuando falten 5 minutos para apagar el fuego, añadiremos una picada hecha con los carquiñolis y un poco de chocolate rallado.

 

Publicar un comentario