Pastel de queso japonés - Pa amb vi i sucre
Hacía días que quería colgar esta receta, pero un día por una cosa y otro día por otra, la cuestión es que había quedado pendiente…. Estas última semanas he estado practicando con diferentes recetas de pastel de queso, y definitivamente, me quedo con éste, el pastel de queso japonés o soft cotton cake. Es espectacular, de textura delicada, súper esponjoso y que se deshace en la boca. ¿Qué más se puede pedir?
16155
post-template-default,single,single-post,postid-16155,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-10.1.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive

Pastel de queso japonés

Hacía días que quería colgar esta receta, pero un día por una cosa y otro día por otra, la cuestión es que había quedado pendiente….

Estas última semanas he estado practicando con diferentes recetas de pastel de queso, y definitivamente, me quedo con éste, el pastel de queso japonés o soft cotton cake. Es espectacular, de textura delicada, súper esponjoso y que se deshace en la boca. ¿Qué más se puede pedir?

 

Ingredientes para 1 molde de 20 cm

250 g de queso Philadelphia

50 g de mantequilla

100 ml de leche

140 g de azúcar

60 g de harina

20 g de harina de maíz (maicena)

6 huevos grandes

1 pizca de sal

½ cucharadita de crémor tártaro

Elaboración

  1. Precalentamos el horno a 160º
  2. Fundimos en un bol al baño maría, el queso, la mantequilla y la leche hasta que nos quede líquido. Lo dejamos enfriar a temperatura ambiente.
  3. Una vez esté frío, añadimos las 6 yemas de huevo ligeramente batidas, la harina, la maicena y la sal.
  4. Batimos las claras con el crémor tártaro, y cuando veamos que se empiezan a montar, añadimos el azúcar y seguimos batiendo hasta obtener textura de merengue.
  5. Cogemos una tercera parte de las claras batidas y la mezclamos con el resto de ingredientes con una espátula hasta que queden bien integradas. A continuación incorporamos las claras que nos queden en dos veces más y mezclamos con cuidado de abajo a arriba hasta que estén integradas en la masa.
  6. Colocamos la masa en un molde que previamente habremos untado con mantequilla y lo horneamos al baño maría (caliente) durante 55 minutos aproximadamente. Después paramos el horno y lo dejamos 5 o 10 minutos más, después abrimos la puerta del horno y lo dejamos 5 minutos más. Finalmente lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar del todo antes de desmoldarlo. Lo podemos decorar con azúcar glas.

Etiquetas:

Publicar un comentario